Mensaje P. Tony Salinas
martes, 16 de julio de 2013
“Sentada a sus pies… escuchaba su Palabra” (Lc 10,38-42 – XVI Domingo del Tiempo Ordinario)
Publicado por
Unknown
| | Editar entrada
Al Encuentro de la Palabra…en el Año de la Fe
“Sentada a sus pies… escuchaba su Palabra” (Lc 10,38-42 – XVI Domingo del
Tiempo Ordinario)
Abrimos nuestro comentario
para su Lectio Divina de este
domingo, asumiendo los comentarios que Lucas hace de María, la hermana de
Marta. Ella antepone a cualquier otra preocupación la de oír al Maestro. A sus
pies, como los discípulos de los rabinos frente a sus maestros (Hch 22,3), se
dispone a oír su palabra (es decir: el misterio escondido desde los siglos) y cumplirla.
Nos encontramos pues, en la famosa escena de Betania – suburbio de Jerusalén
ahora marcado por la iglesia franciscana de la amistad que conmemora este
acontecimiento del Evangelio de Lucas.
Con esta hermosa
narración, comprendemos la apremiante necesidad de aprender a estar “sentados a
los pies de Jesús” (8,35). Todos tenemos muchas actividades que realizar como
Marta a lo largo de nuestras jornadas, cada vez más empeñadas, pero debemos
tener presente que hay que tener el tiempo y la disposición, para “escuchar” de
manera muy íntima la Palabra de Dios. En cualquier situación, en cualquier
profesión o empeño hay que tener siempre abierto este canal de escucha interior
que nos sumerge en Dios y en el misterio de la vida. Hay que impedir que las cosas
de cada día, nos absorban y nos aplasten con su peso. Y para evitar esto, el
texto evangélico como la primera lectura, tomada del libro del Gn 18,1-10, nos
invitan a cultivar la hermosa virtud humana de la hospitalidad. Tanto en el
Evangelio como el texto del Génesis, se habla de una hospitalidad generosa, que
se abre ante un huésped extraordinario y misterioso. Pero lo que más
impresiona, si lo ve Ud. también, es el fervor de quien acoge, tan lleno de
premura y de sensibilidad típica de una cultura nómada oriental. Por ejemplo,
cuando se celebra la Pascua, los hebreos son invitados a tener la puerta
entreabierta de la sala o donde se comparte la cena alegre para estar listos a
acoger al Mesías o para permitir a un pobre que se siente a la misma mesa, recibiendo
la bendición divina. Esta actitud en el lenguaje del Nuevo Testamento, es la
que permite que el mismo Dios llegue a una casa de familia. Haciendo que del
plano hospitalario se dé el salto a la fe, que hace de los anfitriones
auténticos discípulos. María, es en efecto, con su actitud, el símbolo del
discípulo: ella está “a los pies de Jesús”. Lucas describe en esta posición
incluso al endemoniado de Gerasa después de la liberación de su mal: él
permanecía “sentado a los pies de Jesús” (8,35).
Ésta es, pues, “la única cosa necesaria”: tener abierto
el canal del espíritu hacia Dios y hacia la propia conciencia. Llegando, así,
al vértice de la lección de Jesús, a la “parte mejor”, a “la única cosa
necesaria”. No es preciso estar en una aglomerada ciudad, en una cocina, en una
oficina, en un salón escolar, en un monasterio, en un lugar sagrado. En todos
los lugares se puede estar absorbido por la distracción, por el frenesí de la
acción, por la exterioridad. Más en todos los lugares se puede estar con una
ventana del alma abierta, por la cual pasen los vientos del cielo, a la que se
asoma Dios con su Palabra. Ya el escritor, Carlos Carreto, escribió un libro
titulado: “El desierto en la ciudad”. No importa pues en donde estemos, allí
podemos tener la hospitalidad interior para acoger al divino huésped que con su
Palabra nos trae el aroma esquicito de su presencia. Y esta actitud interior,
se inicia y cultiva en la Eucaristía, es en este encuentro de fe, que podemos
aprender a estar como verdaderos discípulos, ávidos y sedientos de escuchar
toda palabra que salga de su boca. Que este Evangelio nos comprometa a todos a
ser mejores oyentes de su Palabra.
P.
Tony Salinas Avery
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Radio Catolica
Vistas de página en total
75,723
Visitas
Noticias Vaticano
|
|
|
|
Traductor
Entradas populares
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “¿No eres tú el Mesías?” (Lc 22,14-23,56 – Domingo de Ramos) Amigos y am...
-
Al Encuentro de la Palabra…en el Año de la Fe “El Señor designó otros setenta y dos discípulos…” (Lc 10,1-12.17-20 – XIV Domingo del tiem...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “No peques más…” (Jn 8,1-11 – 5º Domingo de Cuaresma) Avanzando en el ...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “Hijo mío…” (Lc 15,11-32 – 4º Domingo de Cuaresma) Nos encontramos hoy...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “Les he dicho estas cosas…” (Juan 14,23-29 – VI Domingo de Pascua) El t...
Categorias
Colaboradores
Etiquetas
- Adviento (7)
- Año de la Fe (44)
- Ascensión (2)
- Ciclo A (18)
- Ciclo B (28)
- Ciclo C (38)
- Cuaresma (12)
- Domingo de Ramos (3)
- Domingo de Resurrección (1)
- Epifania (1)
- Epifanía (1)
- Navidad (1)
- Pascua (16)
- Pentecostes (4)
- Santísima Trinidad (4)
- Semana Santa (2)
- Solemnidad Cristo Rey (2)
- Tiempo Ordinario (54)
0 comentarios:
Publicar un comentario