Mensaje P. Tony Salinas
lunes, 12 de enero de 2015
“Vieron dónde vivía…” (Jn 1,35-42 – Segundo Domingo del Tiempo Ordinario)
Publicado por
Unknown
| | Editar entrada
Al Encuentro de la Palabra…
“Vieron dónde vivía…” (Jn 1,35-42 – Segundo Domingo del Tiempo Ordinario)
Después del bautismo de
Jesús y de dar testimonio sobre él, Juan el Bautista le transfiere dos de sus
discípulos que, a su vez llevan ante el Señor a Simón Pedro. Todo inicia con la
escucha de la voz de Dios que les invita a seguir a Jesús, primero en la boca
de Juan, y luego del mismo Señor en la intimidad de su compañía. La escucha se
convierte en el primer paso del descubrimiento del Mesías. Escuchar es una
manera de ver, desde los ojos del corazón, desde donde se dan razones para
creer y dar la vida en el seguimiento.
La llamada de los primeros
discípulos ha estado preparada por un escenario bien concreto, el testimonio y
la predicación de Juan Bautista. De hecho, será su profesión de fe sobre Jesús:
“He aquí el Cordero de Dios” la que lleve a algunos de sus seguidores hacía él:
“Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús”. Pero hay que
señalar, que esta es una nueva manera de llegar a ser discípulo. En este siglo
primero, los Rabbí judíos esperaban ser escogidos por parte de los eventuales
seguidores, con Jesús se marca una nueva característica: la iniciativa parte de
Él. Los dos nuevos discípulos conocen, entonces, el hábitat propio del Maestro
que los llama: “Vengan y lo verán”. Fueron, pues, vieron donde vivía y se
quedaron con Él aquel día”.
La llamada de Dios para
cada uno de nosotros, como lo fue para los primeros discípulos, se basa en un
proceso pedagógico por parte de Jesús. Se trata de un buscar la verdad, la
verdad existencial de la propia vida, que en el relato se presenta a través de
las preguntas: dice el Maestro: ¿Qué buscan? Ellos responden: ¿Dónde vives? Se
trata de un descubrimiento progresivo, de una búsqueda interior, de algo
profundo. A este proceso hoy le llamamos: “Vocación”. La vocación es el
escuchar la voz interior de Jesús que nos pregunta ¿qué buscas?, ¿hacia dónde
vas? ¿qué quieres hacer de tu vida? El don de ser discípulos de Jesús, no es
algo mecánico ni puramente profesional. Todo lo contrario es algo que
compromete la vida, le exige un acto de verdad que lleva a la entrega total y
plena de la propia voluntad para aceptar la de Jesús.
Los relatos de vocación
son temas constantes en el Antiguo Testamento, hoy en este domingo hemos leído
el magnífico relato de la llamada del joven Samuel, modelo profético de los
discípulos cristianos, que a través de un trisagio de llamadas: “¡Samuel,
Samuel!” (1Sm 3,10), camina hacia el descubrimiento de ese Dios que lo ha
llamado para una misión en medio de su pueblo Israel.
Después de estas breves
consideraciones, descubrimos que el principio bíblico sobre la vocación, está
en que Dios es la raíz de toda llamada, es Él quien siempre toma la iniciativa
y como en el caso de Samuel, cada persona puede responder con generosidad:
“Habla, Yahvé, que tu siervo escucha” (1Sm 3,11-14) o simplemente negarse a
aceptar la llamada. El Señor llama, a quien quiere, como quiere y cuando
quiere, así pasó en la llamada de esos primeros discípulos de Jesús, que en un
día particular tuvieron la fortuna de encontrarlo y quedarse con él para
siempre. La vocación en la Biblia es una manifestación de la profunda y
misteriosa voluntad divina, que interpela y llama al ser humano, tocándolo en
su más radical intimidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Radio Catolica
Vistas de página en total
75,569
Visitas
Noticias Vaticano
|
|
|
|
Traductor
Entradas populares
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “Una higuera plantada en su viña…” (Lc 13,1-9; 3º Domingo de Cuaresma) ...
-
Al Encuentro de la Palabra…en el Año de la Fe “El Señor designó otros setenta y dos discípulos…” (Lc 10,1-12.17-20 – XIV Domingo del tiem...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “¡Qué hermoso…Vieron su gloria!” (Lc 9,28b-36 – 2º Domingo de Cuaresma) ...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “Hijo mío…” (Lc 15,11-32 – 4º Domingo de Cuaresma) Nos encontramos hoy...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “¿No eres tú el Mesías?” (Lc 22,14-23,56 – Domingo de Ramos) Amigos y am...
Categorias
Colaboradores
Etiquetas
- Adviento (7)
- Año de la Fe (44)
- Ascensión (2)
- Ciclo A (18)
- Ciclo B (28)
- Ciclo C (38)
- Cuaresma (12)
- Domingo de Ramos (3)
- Domingo de Resurrección (1)
- Epifania (1)
- Epifanía (1)
- Navidad (1)
- Pascua (16)
- Pentecostes (4)
- Santísima Trinidad (4)
- Semana Santa (2)
- Solemnidad Cristo Rey (2)
- Tiempo Ordinario (54)
0 comentarios:
Publicar un comentario