Mensaje P. Tony Salinas
miércoles, 18 de febrero de 2015
“Dejándose tentar por Satanás…” (Mc 1,12-15)
Publicado por
Unknown
| | Editar entrada
Al Encuentro de la Palabra…
“Dejándose tentar por Satanás…” (Mc 1,12-15)
Amigos todos, nos
encontramos ya en el camino hacia la Pascua, fiesta de victoria y salvación; y
para esa meta la Iglesia nos llama a vivir el camino cuaresmal, como en el desierto que hay que atravesar para llegar a
la tierra de promisión. Hoy con este primer domingo afrontamos el tema de la
tentación (peirasmós, en griego),
como elemento constitutivo en la vida del hombre sobre la tierra. Jesús hecho
semejante a nosotros es también tentado, y, sólo después de superada la
tentación, comienza a proclamar la Buena Noticia: El Reino de Dios está cerca.
Así pues, todos somos asaltados por la tentación. Con ella Dios al permitirla
prueba la fidelidad de sus hijos. El escenario idóneo para ser asaltados por el
tentador es el desierto, de allí que Israel pasando por él, viva la experiencia
de la tentación que le permita una vez superada la misma, vivir su vocación de
pueblo de la alianza, aprendiendo a vivir sólo de Dios. Pues también Jesús, tal
como nos lo narra hoy Marcos en su breve referencia al hecho, sitúa al Mesías
de Dios, ante precariedad del desierto por un largo período de 40 días con sus
40 noches. Él deberá aprender a vivir ante la precariedad sólo de Dios, su
Padre. Debe hacer la experiencia en carne propia, de lo que en fe cree que Dios
es capaz de hacer por su Hijo “muy amado”. En el desierto no puede asegurarse
de nada, este es el lugar por excelencia de la situación límite para el ser
humano, dónde sólo se puede sobrevivir, por la acción sobrenatural de aquel que
está por encima de todo lo creado. Y Jesús está allí, débil y sólo, al margen
de ser sobresaltado en su integridad de hombre y creyente, por el enemigo que
busca incansablemente como devorarlo. Y al final de estos días, aparece allí
sutil y sugerente. ¡Así aparece siempre Satanás! No se le venir. Y ¿qué le dice
a Jesús? Seguramente le susurra al oído sus propuestas: en primer lugar que
crea que las cosas dan la vida, olvidándose de Dios fuente de la única vida.
Luego confundir su fe con comprobaciones evidentes. Que Dios le de signos
deslumbrantes para mostrar su presencia allí con él. Y por fin, lo tienta con
el natural deseo humano de poder y dominio. Quiere que Él, Hijo de Dios, se
venda al diablo, lo adore para que logre el triunfo sobre las realidades
temporales.
Pero Satanás, ha quedado
fallido, Jesús no le ha dado tregua en sus pretensiones, no se ha dejado
engañar por sus mentiras disfrazadas de verdad y así ha superado su asecho, su ataque tentador. El principio que da paso a
la superación de la tentación marcado por Jesús, se basa en el reconocimiento
de Dios, como aquel que siempre es “fiel”. Fidelidad divina que está señalada
en su Palabra, de la cual Jesús ha hecho su alimento y de la cual se desprende
por igual, su total actitud obediente, seguro de que no quedará burlado. A este
propósito que bella la enseñanza que al respecto nos ha dejado san Agustín en
su Comentario a los Salmos: “¡Cristo tentado por el demonio! Pero en Cristo
estabas siendo tentado tú, porque Cristo tenía de ti la carne, y de él procedía
para ti la salvación; de ti procedía la muerte para él, y de él para ti la
vida; de ti para él los ultrajes, y de él para ti los honores; en definitiva,
de ti para él la tentación, y de él para ti la victoria”. Agarrémonos pues, de
la Palabra que sale de boca de Dios, para que podamos como Jesús, salir
victoriosos ante la asechanza de nuestro enemigo, el diablo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Radio Catolica
Vistas de página en total
75,571
Visitas
Noticias Vaticano
|
|
|
|
Traductor
Entradas populares
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “Una higuera plantada en su viña…” (Lc 13,1-9; 3º Domingo de Cuaresma) ...
-
Al Encuentro de la Palabra…en el Año de la Fe “El Señor designó otros setenta y dos discípulos…” (Lc 10,1-12.17-20 – XIV Domingo del tiem...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “¡Qué hermoso…Vieron su gloria!” (Lc 9,28b-36 – 2º Domingo de Cuaresma) ...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “Hijo mío…” (Lc 15,11-32 – 4º Domingo de Cuaresma) Nos encontramos hoy...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “¿No eres tú el Mesías?” (Lc 22,14-23,56 – Domingo de Ramos) Amigos y am...
Categorias
Colaboradores
Etiquetas
- Adviento (7)
- Año de la Fe (44)
- Ascensión (2)
- Ciclo A (18)
- Ciclo B (28)
- Ciclo C (38)
- Cuaresma (12)
- Domingo de Ramos (3)
- Domingo de Resurrección (1)
- Epifania (1)
- Epifanía (1)
- Navidad (1)
- Pascua (16)
- Pentecostes (4)
- Santísima Trinidad (4)
- Semana Santa (2)
- Solemnidad Cristo Rey (2)
- Tiempo Ordinario (54)
0 comentarios:
Publicar un comentario