Mensaje P. Tony Salinas
lunes, 25 de mayo de 2015
“En el nombre…” (Mt 28,16-20 – Solemnidad de la Santísima Trinidad)
Publicado por
Unknown
| | Editar entrada
Al Encuentro de la Palabra…
“En el nombre…” (Mt 28,16-20 – Solemnidad de la Santísima Trinidad)
La Trinidad forma parte del gran mensaje de Nuevo
Testamento, pero no lo es como si fuese casi un tema sobre el cual se puede
tejer sofisticados teoremas teológicos. Más bien lo trata como la auténtica
imagen de Dios en su manifestación, es la definición de su presencia en el
interior del creyente y de la Iglesia. Razón
por la cual tenemos este día especialmente dedicado a conocer, valorar y
celebrar a la Santísima Trinidad. La Revelación del Padre, por el Hijo en el
Espíritu Santo, está destinada a que nosotros, sus hijos nos enteremos de lo que tenemos que hacer
para traer el Reino a nuestra vida y la eternidad al más allá. Con el evangelio
de hoy, vemos como los Once vieron a Jesús; los Once dudaron de él; los Once lo adoraron.
Proceso desconcertante, pero, justo por eso, proceso auténtico de la
experiencia pascual vivida por los Once, el creer que los lleva a adorar y por
otro lado al de dudar. Partieron del ver,
un ver inesperado, para nada previsto por ellos; pasaron por la indecisión
de la duda, será él?, no será él?;
terminaron en la certeza de la fe,
adorando a Jesucristo.
Ahora se empezaba a entender el
pasado vivido con Jesús, su autoridad proclamando, su autoridad enseñando, su
autoridad perdonando, su autoridad haciendo milagros. Era una autoridad con
origen en Dios; era la autoridad misma de Dios la que Jesús ya tenía en el
inmediato pasado que ellos habían vivido con él. Y con esta autoridad les
entrega la misión que ahora ellos deberán extender a todas las naciones. Allí
se contiene un imperativo misionero, debido a que la contemplación no puede
caer en la pasividad desencarnada.
La
misión encomendada por Jesús a su Iglesia está basada en transmitir a todos que
somos hijos de Dios, realidad que se acoge a través de la fe que damos al
Evangelio de Jesús y por el bautismo que recibimos "en el nombre del
Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". De aquí que todas nuestras obras han de manifestar
la verdad de nuestra condición de "hijos de Dios".
El Misterio de
la Trinidad Santa seguirá atrayéndonos con su luz infinita. Pero los creyentes
testificarán cómo su vida crece cuando adoran al Dios Uno y Absoluto, al mismo
tiempo que le llaman Padre, que lo saben Hijo hecho hombre y Espíritu Santo
hecho fuerza, luz, consuelo y comunión. Tres Personas distintas y un solo Dios
verdadero.
A la luz de las
lecturas de este domingo, se pretende buscar el rostro de Dios, que es en
definitiva a lo que apunta la celebración litúrgica de este día. Su verdadero
rostro se expresa en su infinita luz que irradia amor. En Él el primado no
radica en la justicia que castiga sino en el amor que perdona. Es a través de
esta realidad que la divinidad penetra en el acontecimiento de la humanidad y
en la de todo hombre, que cómo bien señalará san Irineo: “La gloria de Dios es
la vida del hombre”.
Pero como bien
nos lo ha señalado la propia Palabra de Dios, Él no grita, no se impone, no
coacciona, no se exhibe. No se ofrece en espectáculo. Dios es discreto y
respeta hasta el final la libertad de los hombres. Por eso, recordar y celebrar
a Dios como misericordioso y compasivo, Padre de todos nosotros, tiene que
llevarnos a sentir gran esperanza y confianza en el inmenso valor de nuestra
condición de "hijos de Dios".
La fiesta de la Santísima Trinidad nos
trae el mensaje de que Dios es solamente amor, y por eso no puede sino amar. Es
unidad de familia en el amor. Dios no humilla, no abusa ni destruye. Dios sólo
puede acercarse a nosotros para que nosotros podamos realizarnos como "personas".
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Radio Catolica
Vistas de página en total
75,567
Visitas
Noticias Vaticano
|
|
|
|
Traductor
Entradas populares
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “Una higuera plantada en su viña…” (Lc 13,1-9; 3º Domingo de Cuaresma) ...
-
Al Encuentro de la Palabra…en el Año de la Fe “El Señor designó otros setenta y dos discípulos…” (Lc 10,1-12.17-20 – XIV Domingo del tiem...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “¡Qué hermoso…Vieron su gloria!” (Lc 9,28b-36 – 2º Domingo de Cuaresma) ...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “Hijo mío…” (Lc 15,11-32 – 4º Domingo de Cuaresma) Nos encontramos hoy...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “¿No eres tú el Mesías?” (Lc 22,14-23,56 – Domingo de Ramos) Amigos y am...
Categorias
Colaboradores
Etiquetas
- Adviento (7)
- Año de la Fe (44)
- Ascensión (2)
- Ciclo A (18)
- Ciclo B (28)
- Ciclo C (38)
- Cuaresma (12)
- Domingo de Ramos (3)
- Domingo de Resurrección (1)
- Epifania (1)
- Epifanía (1)
- Navidad (1)
- Pascua (16)
- Pentecostes (4)
- Santísima Trinidad (4)
- Semana Santa (2)
- Solemnidad Cristo Rey (2)
- Tiempo Ordinario (54)
0 comentarios:
Publicar un comentario