Mensaje P. Tony Salinas
jueves, 21 de mayo de 2015
“Fue elevado…” (Mc 16,15-20 – Domingo de la Ascensión)
Publicado por
Unknown
| | Editar entrada
Al texto evangélico de
este domingo le acompaña la narración de la primera lectura tomada del libro de
Los Hechos de los Apóstoles, 1,1-11, donde se nos da a comprender que la
ascensión de Cristo al cielo es una nueva y real declaración de fe en Cristo
resucitado. Él está presente en medio de nosotros, su presencia es enteramente
espiritual. Esta perícopa tomada del así llamado del Evangelio de la Iglesia,
sintetiza en un versículo la peregrinación del Señor en este mundo (Hch 1,1),
para pasar luego a una serie riquísima de imágenes bíblicas que nos permiten
comprender el evento de la glorificación-exaltación del Resucitado. La
expresión “fue elevedo a lo alto” (Hch 1,2), testifica la acción extraordinaria
que en la persona de Jesús Resucitado se efectúo tras su resurrección de entre
los muertos.
En cambio en el evangelio de Marcos de hoy, nos
encontramos en su final conocido como el “final canónico”, agregado
probablemente por un discípulo del evangelista, que prepara la escena de la
ascensión mediante el envío misionero de los once: “Vayan por todo el mundo y
proclamen la Buena Nueva a toda criatura”; después describe el efecto de la
predicación entre aquellos que la aceptan y la reciban con alegría, lo mismo
que las consecuencias para quienes la rechacen (16,16); luego indica una serie
de signos nuevos que acompañarán a los predicadores del Evangelio a lo largo
del tiempo, para luego pasar a la breve descripción de las escena de la
ascensión del Señor: “Con esto, el Señor Jesús, después de hablarles, fue
elevado al cielo y se sentó a la diestra de Dios”.
No olvidemos que la primera versión de este evangelio de
Marcos terminaba de una manera abrupta con la huida y el miedo de las mujeres.
Aquí por el contrario termina con una presentación de forma notable de la
situación del anuncio pascual que conduce primero a una incredulidad (vv.11-14)
y después a una predicación confirmada por “signos” (vv.15-20). Además,
curiosamente este segundo final, recorre un buen número del vocabulario pascual
disponible: “levantarse” (anistanai,
v.9), “vivir” (zen, v.11), “ser
despertado” (egeiren, v.14), “ser
levantado” (analambanein, v.19).
La ascensión narrada aquí, es descrita en términos que
recuerdan la venida del Hijo del hombre, tal como Jesús habló de ella a los
miembros del Sanedrín (14,62). Y con la ascensión se inicia el camino de la
misión que tiene ese tinte universal. La salvación se ofrece a todos, pero la
fe es una condición fundamental para alcanzarla. Llama también poderosamente la
atención, que cuatro de los cinco signos que acompañan a los creyentes son
conocidos por el libro de los Hechos: expulsar demonios (16,16-18), hablar
otras lenguas (2,1-11), coger serpientes (28,3-6) y curar enfermos (3,1-10).
Con la diferencia de Hechos, que estos signos no están reservados a los
misioneros, sino que pueden ser realizados por cualquier creyente. Lo
importante a destacar en este tema de los “signos” es que con ellos se hace
presente la cooperación del Señor en la predicación apostólica, confirmando así
la palabra de éstos que son los Testigos de su resurrección.
Concluyamos diciendo que la subida al cielo de Jesús el
envío en misión son dos caras de la misma realidad. Jesús resucitado “se sienta
a la derecha de Dios”, en posición de juez escatológico, mientras que sus
discípulos recorren el mundo entero, fortalecidos por el poder que contiene el
Evangelio.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Radio Catolica
Vistas de página en total
75,576
Visitas
Noticias Vaticano
|
|
|
|
Traductor
Entradas populares
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “Una higuera plantada en su viña…” (Lc 13,1-9; 3º Domingo de Cuaresma) ...
-
Al Encuentro de la Palabra…en el Año de la Fe “El Señor designó otros setenta y dos discípulos…” (Lc 10,1-12.17-20 – XIV Domingo del tiem...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “¡Qué hermoso…Vieron su gloria!” (Lc 9,28b-36 – 2º Domingo de Cuaresma) ...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “Hijo mío…” (Lc 15,11-32 – 4º Domingo de Cuaresma) Nos encontramos hoy...
-
Al Encuentro de la Palabra… en el Año de la Fe “¿No eres tú el Mesías?” (Lc 22,14-23,56 – Domingo de Ramos) Amigos y am...
Categorias
Colaboradores
Etiquetas
- Adviento (7)
- Año de la Fe (44)
- Ascensión (2)
- Ciclo A (18)
- Ciclo B (28)
- Ciclo C (38)
- Cuaresma (12)
- Domingo de Ramos (3)
- Domingo de Resurrección (1)
- Epifania (1)
- Epifanía (1)
- Navidad (1)
- Pascua (16)
- Pentecostes (4)
- Santísima Trinidad (4)
- Semana Santa (2)
- Solemnidad Cristo Rey (2)
- Tiempo Ordinario (54)
0 comentarios:
Publicar un comentario